La auditoría energética aplicada a un edificio es una herramienta de trabajo analítico sobre la situación real de las instalaciones y su consumo, lo que permite conocer a fondo la dinámica energética del edificio. Como resultado de la labor de análisis se obtiene una fotografía exacta del edificio, una propuesta de actuaciones de mejora y/o reforma en climatización, iluminación, incorporación de fuentes de energía renovable (energía solar térmica, fotovoltaica, biomasa, etcétera), así como recomendaciones de mantenimiento.
La auditoría incluye también un plan de gestión energética que permita una reducción gradual del consumo energético, un menor impacto ambiental por la reducción de emisiones contaminantes y una disminución de la factura energética global.
La auditoría le permite saber en su caso el ahorro potencial energético de sus instalaciones, como minimizar su consumo y cuales son las soluciones técnicas más eficaces para su corporación. Con la reducción del gasto energético disminuyen sus costes fijos asociados al consumo y se produce un aumento de la competitividad de su empresa.
La electricidad y el gas costará cada vez más porque somos un país importador de recursos energéticos. Solo aquellos que se avancen a este encarecimiento tan elevado mediante la eficiencia energética de sus instalaciones, estarán en una mejor posición en el mercado.
En edificios residenciales o terciarios, la tasa de ahorro esperables se fija en un 15%, y el periodo de retorno de las inversiones es cercano a los tres años. La auditoria se puede realizar en un plazo no superior a 30 días.
Cuando debemos realizar una auditoría energética?
- Cuando se emplean aparatos de baja eficiencia
- Cuando los equipos tienen un bajo mantenimiento
- Cuando se producen pérdidas de calor o frio por un aislamiento deficiente
- Cuando no se conocen los hábitos adecuados de consumo
Qué se analiza en una auditoria energética?
- Hábitos de consumo
- Consumo eléctrico y gas de los últimos 5 años
- Aislamiento de la envolvente del edificio
- Equipos de calefacción y climatización
- Equipos eléctricos
- Equipos de iluminación
- Implantación de un plan de mejoras de incidencia variable.
Cuales son los objetivos de una auditoria energética?
- Obtener un conocimiento fiable de los consumos energéticos
- Identificar dónde y como se consume energía y los factores que afectan a su consumo
- Optimizar el suministro de energía
- Mejorar la contratación de energía eléctrica y los combustibles
- Identificar el coste energético anual
- Detectar y evaluar las oportunidades de ahorro y mejora de la eficiencia energética
- Analizar la posibilidad de utilizar energías renovables.
Xavier Alberola Criado, arQuitecto